Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Ayuso, ¿una mujer Inmune?

Imagen
   Inmune es el título de la nueva película de Michael Bay. Pronunciar su nombre es ya como el amanecer, es decir, una promesa. Mucha acción y escenas de gran espectacularidad. Rodada en Los Ángeles durante la pandemia, refleja un escenario que nos resulta tristemente familiar. Se deja ver la confusión de entonces.     De la incertidumbre hemos pasado a la resignación. Dos años después del comienzo de legislatura en Madrid, ni el propio virus COVID-19, ni Filomena, han podido con Isabel Díaz Ayuso. Ella ha seguido trabajando, como si nada. Parece inmune. Ha luchado contra viento y marea y ha salido victoriosa; la crítica del lobo feroz (los grandes medios de comunicación, subvencionados desde el gobierno Redondo de la Nación) o la deslealtad de unos u otros, han engrandecido su figura.   Lejos de achantarse, los obstáculos han hecho que esté en forma, y con acierto en el diagnóstico, ha llamado a aglutinar esfuerzos en el centroderecha contra el comunismo ...

Grandeza para atender al espíritu de la ley

Imagen
      Interesante presentación del libro de Jaime Cosgaya  sobre la figura de Antonio Fontán, un prohombre de la Transición, al que no conocía. Pienso que hoy también vivimos “a golpe de acontecimiento”. Ojalá concibiéramos la política como la “búsqueda de la mejor solución posible” o se recuperara la idea de la política como horizonte, dar algo a nuestro país, devolverle lo que nos ha dado. El autor del libro habla desde la perspectiva generosa del espíritu de la ley (CE), que guiaba a algunos hombres como Fontán, frente a la letra pequeña  (literalidad),  lo que te impulsa a trascender, llegar más allá de uno mismo, tus posiciones y las de tu partido. Coincido con él en que estamos en una etapa de crecimiento y desajustes por una falta de relevo generacional. Los que somos hijos de la Constitución,  hemos estado acomodados y en el banquillo, ahora toca salir a jugar de titulares. “El corazón sujeto y en su sitio”. Una frase inspiradora del gran Torcu...

El poeta del asombro

Imagen
  Me gustaría presentaros a Jesús Montiel, un poeta granadino que como dice Rafael Narbona " escribe con esperanza. Cree en Dios y en la ternura". Para mí ha sido todo un descubrimiento la delicadeza con la que teje las frases en sus profundas y sinceras reflexiones puestas por escrito. Leyendo estoy su libro   Lo que no se ve  (el secreto es que consigue que veas). En un estupendo artículo que extracto a continuación , nos describen al autor: Montiel es el poeta del asombro, una mirada que no cesa de escrutar el mundo desde una ventana, feliz de poder contemplar el silencio de los árboles y el interminable coloquio de los pájaros. Para él, la poesía no es una forma de huir de la realidad, sino una manera de habitarla. El poeta no quiere perderse nada. Su sensibilidad no cesa de cazar instantes. Sabe que la belleza anida en momentos que la sociedad desprecia. La intuición poética irrumpe en la espera, la enfermedad, la oración, la inactividad. Sufrir nos enseña a ama...