Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

El divinizado Estado de Derecho

  El art. 1 de la Constitución española proclama solemnemente que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho. Sin embargo, el Estado de Derecho por si solo no tiene la virtud taumatúrgica que algunos le atribuyen, ni viene a hacer de salvador de la nación, ni hace que las cosas cambien como por ensalmo... Con el nombre no basta, es necesario su aplicación efectiva y práctica cada día. Es decir, poner en marcha los mecanismos para hacerlo realidad. Además, hay quien considera que puede desarrollarse también y no solo bajo el patrón liberal, que es el que hemos conocido hasta ahora,  pero eso lo dejamos para otro día.  Los partidarios del Estado de Derecho, ponen todo en manos de los juristas en vez de hacer política. Los políticos que huyen de sus responsabilidades se fabrican una buena coartada ocultándose detrás del juez. << El juez ha hablado; a él le corresponde juzgar, se trata de la ley y del derecho, no nos corresponde a nosotros tomar d...

El ocaso de lo real y el triunfo de lo indirecto

  Alain De Benoist llama "burgués al rey de los signos y proletario al rey de las cosas"...  En el artículo de Julien Freund sobre "La información o el triunfo del segundo grado", el mismo reflexiona sobre una realidad interesante y que viene a colación cuando tanto se habla de la ganadería y de la agricultura;  viene a poner  sobre la mesa (nunca mejor dicho aunque no sea la mesa para comer sino la del despacho o la de las juntas) que los agricultores representan un pequeño tanto por ciento de la población y los obreros u oficios están desapareciendo. Eso quiere decir que apenas quedan ya seres humanos que tengan contacto directo con los objetos y conozcan sus porqués. Por el contrario, los fenómenos de relaciones indirectas se multiplican en las nuevas profesiones. Hoy todo son encuestas, las noticias nos llegan a través de los medios (y quizá, por ello, podemos decir que "mediatizadas"). El género es amplio, se puede elegir. Se trata de relaciones de as...