¿Morir de éxito?


El título bien podría ser aplicado a Podemos o a Ciudadanos, como partidos políticos que no han sabido responder a las expectativas creadas al nacer. El primero, para dar cobijo a los indignados del 15-M, y el segundo, haciendo frente al nacionalismo en Cataluña, para luego extenderse al resto de España.

Dejando a un lado a los del PLUS ULTRA, y centrándonos, que falta nos hace, en Ciudadanos, un partido que quiso ser tan neutral y transversal, que nunca terminó de cuajar: cuando tuvo su oportunidad, tras los comicios de 2017, se retiró de la escena, y cuando pudo gobernar con Pedro Sánchez, volvió a fallar. Ecos nihilistas. Ilusionó a quienes creyeron ver algo ahí, ¿pero existía? Tal es el vacío a llenar… y el daño a reparar.

En el Sur, se vio con prontitud, no se entendía ese furor naranja cuando apuntaló cuatro años más, a un gobierno socialista, cercado por los tribunales, pues la comunidad más poblada de España llevaba 40 años, sin conocer la alternancia, y con todas las luces de alarma. Sin embargo, Andalucía despegó. Algo bullía en su interior. Sigamos pues su estela, sin temor…

Alguno de los fundadores del partido naranja, creyeron bastante que éste nazca, y lo dejaron abandonado a su suerte, como un hijo del que te desentiendes. Luego se sorprenden del resto: de líquido a liquidado. Zumo Hacendado o ha quedado.


Hace falta un gran amor a España o un ego superlativo para entrar en el escenario político. Algo que rezuman también, Albert e Inés, quienes deslumbraron durante un tiempo hasta que ha dejado de ser su momento. Forjaron un estilo, enamorados de su imagen en el espejo, de hecho, un espejismo, es su partido. En este momento de absolutización de la imagen, sin nada sustancial detrás, que le sirva de fundamento, se ve con claridad. Que se lo digan al Sanchismo, agencia de colocación de amigos y comité de expertos independientes en sobrevivir por mondadientes. Si no fuera trágico, sería cómico.

Un suspiro por Inés, lozana andaluza de sonrisa natural, hoy sustituida por una mueca banal. No le ayuda, defender al desdichado Aguado, que es tanto como quemar los muebles de su propio tejado… De verdad que ¿nadie puede ir contra sus propios actos? Está visto que las reglas de la lógica no son las de la política y sus antojos.

Podría Inés hablar del milagro económico de Madrid al que han podido o no contribuir, pero todo lo demás, es un esperpento, no digno de aliento. "Nosotros estábamos centrados en gestionar y otros estaban centrados en comunicar", ha criticado Arrimadas en una entrevista en Hoy por Hoy, de la Cadena Ser. La reina del Sur, posee un espejo mágico, al que pregunta todos los días: “Espejito mágico, espejito mágico, ¿quién es la más bonita?". El espejo siempre le responde devolviendo su imagen como reflejo. Y la reina sonríe sin parar. Pero cuando las cosas empiezan a cambiar y el espejo dice “Ayuso es la más Popular”, eso es difícil de tragar. Ni con zumo entra ya. El auténtico calvario empezó en 2017, cuando se esfumó con los demás, mientras, Iglesias se ha ido corriendo de Vallecas, después de Galapagar, y hace poco, del Gobierno Central para asaltar los cielos de Madrid con un plan sin igual. Pero, ¿qué tiene Madrid que todos quieren vivir allí?

Lo cierto es que de los tres partidos creados para luchar contra el bipartidismo, el único que parece quedar en pie es VOX, dado que Podemos está en franco declive, una vez decretado el desahucio de Ciudadanos (ahora en cuidados paliativos si hubieran votado a favor de una ley tal); se vio en Cataluña donde nació, y se confirmará pronto en la capital. Mientras tanto, el PP de Casado sigue en el limbo de la ambigüedad y solo sobreviven sus marcas regionales personales, es decir,  Feijoo en Galicia, Moreno Bonilla en Andalucía y la pareja política de moda: Ayuso- Almeida, en Madrid. De las piruetas de Mañueco, mejor no hablar. Y lo de Murcia, todavía se ha de procesar…

En todo caso, un final amargo para Ciudadanos, en Madrid diríamos: Aguado. El de Podemos, muy buscado. El del Sanchismo, soñado. El del PP, en el centro repensado. Mientras tanto,  ¿quién no busca algo sólido o consolidado?

Comentarios

  1. "Hace falta un gran amor a España o un ego superlativo para entrar en el escenario político."

    Totalmente de acuerdo. Mi sensación es que la política es uno de los escenarios más complicados para alguien que no quiera acabar con "mi anillooooo" siendo un hobbit inicialmente. Hace falta mucho temple y mucha santidad para no corromperse ...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La sal de la vida

Top Gun: Maverick (2022)

Límite vertical