Apunte sobre la diferencia entre infringir y desobedecer

  Desobedecer en tiempos de COVID . Artículo publicado en Almacén del Derecho en enero de 2022.

El punto de partida debe ser que las normas se infringen, no se desobedecen. La desobediencia es una infracción cuyo supuesto de hecho consiste en el  incumplimiento de un mandato específico, no de una norma general. Y el bien jurídico que se pretende tutelar es el principio de autoridad.

Partiendo de un problema de concepto de lo que se interpreta o entiende por desobediencia, no se hizo uso de la normativa sanitaria general (en el marco de la Ley General de Salud Pública 33/2011) y se optó por reiterar preceptos pero, al no estar bien cerrada la cadena de remisiones normativas, se añadieron a los problemas ya existentes, otros de eficacia jurídica de tal magnitud que se perdía la secuencia antes de llegar al resultado buscado. Es más, si una norma es anulada por no ser conforme con el ordenamiento, la sanción pierde su fundamento mismo y deviene ilegítima o ¿ya lo era?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sal de la vida

Top Gun: Maverick (2022)

Límite vertical