Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Sobre los acantilados de mármol

Sobre los acantilados de mármol resulta sugestiva tanto por el contexto histórico que la rodea como por el posible paralelismo que presenta con la realidad.   Ernst Jünger, “ uno de los grandes escritores y  personalidades del siglo XX” según el canciller alemán Helmut Kohl,  al que el socialista francés Mitterrand rindió homenaje en Wilflingen, publica esta novela en septiembre de 1939, causando un gran efecto. En las dos primeras semanas vendió catorce mil ejemplares. Era una crítica acerada al totalitarismo. Escrita bajo los dictados del sueño, es una alegoría casi con rasgos proféticos, que nos revela un camino de lo particular a lo general, de lo material a lo espiritual, del acontecimiento concreto a los principios intemporales. Situada en un lugar imaginario y en un tiempo incierto, respira un aire de nostalgia trágica desde el inicio: “Todos vosotros conocéis la profunda melancolía que nos sobrecoge al recordar los tiempos felices” que “terminaron súbita, inopina...

Todo a la carrera: entre cura y cura exprés

 Son las 16 horas de un día de fuerte ventisca. Llego a casa de trabajar después de una jornada no solo intensiva sino muy intensa. He estudiado muchos asuntos, muy distintos entre sí, y los he despachado con agudeza y resolución. He navegado a contracorriente entre problemones, compañeros y funcionarios, saliendo ilesa. Todo un triunfo, de momento. Al cerrar la puerta, reparo en que hay un trozo de cristal roto en el suelo del pasillo, de un color entre azul y verde, de la tonalidad del mar Caribe. Instintivamente lo recojo, y sin darme cuenta, me hago un corte en el dedo índice de la mano izquierda. Sangro un poco, así que dejo correr sobre él el agua del grifo, creyendo que como el agua milagrosa de los futbolistas, va a hacer que me recupere en unos segundos. Mientras, pienso en voz alta: de dónde habrá salido ese cristal. Qué se habrá roto. Voy a la cocina a hacerme algo de comer y encuentro otro trocito en la encimera... Me hago algo rápido, proteico pero para tomar a la lige...

El PP de Feijóo en busca de sentido

He leído la entrevista que el periódico ABC hace a Alberto Núñez Feijóo, flamante nuevo presidente del PP, coronado en Sevilla, en plena Fiesta de la Primavera según un lanzado Juanma Moreno, su principal valedor (no digamos lanzador que nos recuerda a épocas pasadas o en digestión ). Y tras hacerlo, me quedo con dos cosas.  Aun no siendo el efecto pretendido, en sus palabras subyace la idea de que Feijóo ha intentado salvar los muebles, pero hasta ahora solo ha conseguido moverlos, sacarlos para ganar espacio en la séptima planta de la sede popular en Génova. Eso sí, con ello ha dejado un despacho impoluto, vacío, casi sin ocupar. Como de convidado de piedra. Quizá para adaptarse a su nueva situación en tierra de nadie o en el Senado, hasta ahora, retiro dorado después de toda una trayectoria salvo excepciones. Algunos dicen que no le ha dado tiempo aún a hacer o deshacer, otros que quiere representar esa neutralidad institucional que ha desaparecido del mapa español con el radica...

La sal de la vida

Imagen
<<El que cocina en casa es mi papá, y además, lo hace muy bien. Mamá dice que todo lo hace bien>>. Empezó señalando ante el estupor general de los asistentes al acto que se miraban unos a otros  estupefactos. No podía ser. Un hombre haciendo algo (o casi todo) bien . Y una mujer hablando bien de un hombre. Encima, en la cocina, tradicional feudo femenino. Hasta ahí podíamos llegar. Siguió hablando totalmente ajena al revuelo montado. <<Hasta a mamá le gusta. Y eso que ella es muy difícil de complacer porque ha vivido en muchos países distintos y ha probado todo tipo de cosas. Pero papá cocinó su plato favorito, uno que le hacía su abuela, en Argentina, cuando era pequeña>>.  Se interrumpió al ver entre el público a su padre, entre risas y algo azorado, sin llegar a apreciar cómo éste acariciaba tímidamente la mano de su mujer, mientras contemplaban arrobados a su pequeña. A pesar de ser conocidos, llevaban una vida discreta o eso intentaban, al margen d...